Aguascalientes, Mx.
Miércoles 31 de enero 2024
Redacción
Durante el desarrollo de la séptima sesión
ordinaria de la Diputación Permanente de la LXV Legislatura del Congreso de
Aguascalientes, encabezada por le diputade Juan Carlos Regalado Ugarte, se
informó que fueron presentadas en Oficialía de Partes del Poder Legislativo,
cinco iniciativas, mismas que fueron enviadas a las comisiones correspondientes
a fin de que se inicie su proceso legislativo.
Dentro de los ordenamientos que se pretenden
modificar están: la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,
Ley de Salud, Ley de Ingresos del Municipio de Cosío para el Ejercicio Fiscal
del Año 2024, Ley Orgánica de la Administración Pública y Ley de Cultura Física
y Deporte.
En el apartado de asuntos generales, el
diputado Emanuelle Sánchez Nájera, presentó una propuesta de iniciativa ante el
Congreso de la Unión, con proyecto de decreto para reformar los artículos 150 y
151 de la Ley del Seguro Social en materia de Pensiones.
El objeto de la propuesta consiste en hacer dos
cambios fundamentales en el sistema de conservación de derechos para acceder a
una pensión, enfocados a la temporalidad, los cuales consisten en: incrementar
la temporalidad mínima para considerar que un derechohabiente conservará sus
derechos ante el IMSS posterior a la fecha de baja del último de sus empleos de
12 a 18 meses y aumentar de 3 a 5 años al lapso de tiempo de no haber cotizado
ante el IMSS, para que al momento de su re inscripción al régimen obligatorio
se le reconozcan al trabajador inéditamente su tiempo de cotización ya logrado.
El congresista Sánchez Nájera propone
replantear las reglas para la Conservación y Reconocimiento de Derechos de la
Derechohabiencia, con el objetivo claro de incrementar la expectativa de
derechos a favor de la clase trabajadora y que así, un mayor número de mexicanas
y mexicanos accedan a una pensión que ha sido generada producto de su trabajo y
que los plazos que la limiten o la prescriban se encuentren sujetos a esta
finalidad.
Como datos adicionales mencionó que de acuerdo
con el Índice Global de Pensiones (Mercer y CFA Institute),
el sistema de pensiones de México se ubica en el lugar 29 de una
lista de 44 economías.
Por otro lado, el diputado José de Jesús
Altamira presentó un Punto de Acuerdo con el objetivo de solicitar ante el
pleno, la presencia de titulares de las dependencias encargadas del tema del
agua, en este caso la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE),
el Instituto del Agua del Estado (INAGUA), instancias del medio ambiente y los
organismos operadores del agua potable de cada municipio del Estado.
“Esto con el fin de que nos presenten sus
estrategias en cuestión de la problemática del agua que estamos sufriendo en
todo el país y por supuesto Aguascalientes, es importante que los titulares nos
presenten un plan emergente sobre este tema tan delicado que esta está
padeciendo cada vez más la ciudadanía”.
Acto seguido y contando también con la
presencia de la legisladora Laura Ponce Luna, además de los ya mencionados, y no
habiendo más asuntos que tratar, se procedió con la clausura de la presente
sesión, para en seguida citar a las y los congresistas para el próximo
miércoles 07 de febrero a las 10 horas en el salón “Aquiles
Elorduy García”.
Comentarios
Publicar un comentario